#
6.1 ❯ 🚓 Explicación de la Política de Intimidación, Acoso y Amenazas de Discord
Discord tiene una política estricta contra cualquier tipo de acoso, intimidación o amenazas dentro de su plataforma. Es responsabilidad de los moderadores asegurarse de que este tipo de comportamiento no ocurra dentro del servidor. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta política:
#
1. Definición de acoso
El acoso en Discord se define como cualquier comportamiento repetitivo e intencional que cause daño, incomodidad o angustia a otro usuario. Esto incluye, pero no se limita a:
- Insultos constantes o ataques personales.
- Difamación o calumnias contra otros miembros.
- Persecución persistente dentro o fuera de Discord.
- Exposición o burla de problemas personales de alguien.
Cualquier usuario que participe en acoso de manera reiterada puede ser sancionado con muteos, o baneos permanentes.
#
2. Prohibición de amenazas
Discord prohíbe estrictamente cualquier amenaza de daño físico, psicológico o emocional contra otros usuarios. Esto incluye:
- Amenazas de violencia o agresión.
- Advertencias de ataques DDoS, hackeos o robo de cuentas.
- Incitación al suicidio o autolesión.
- Extorsión o chantaje.
Las amenazas son consideradas una infracción grave y deben ser reportadas de inmediato a Discord. En casos extremos, se recomienda contactar a las autoridades pertinentes.
#
3. Intimidación y hostigamiento
La intimidación en Discord puede manifestarse de muchas maneras, como:
- Insistir en comunicarse con alguien que ha pedido no ser contactado.
- Manipular a otros usuarios para que actúen en contra de su voluntad.
- Enviar contenido perturbador, imágenes o mensajes con la intención de asustar o molestar.
Los moderadores deben estar atentos a estos comportamientos y actuar con rapidez para detenerlos antes de que escalen.
#
4. Cómo actuar ante casos de acoso o amenazas
Cuando un moderador detecta un caso de acoso o amenazas, debe seguir estos pasos:
- Investigar la situación: Revisar el contexto y determinar la gravedad del caso.
- Advertir al usuario infractor: En casos leves, se puede emitir una advertencia para corregir el comportamiento.
- Aplicar sanciones: Si el acoso continúa, se debe mutear, Warnear o banear al usuario según la severidad del caso.
- Reportar a Discord: Para casos graves, se recomienda utilizar la función de reporte de Discord para que la plataforma tome medidas adicionales.
- Apoyar a la víctima: Es importante brindar apoyo a los usuarios afectados y garantizar que se sientan seguros dentro del servidor.
Puedes consultar las directrices completas en el sitio oficial de Discord: aqui